Más de 10.000 tiendas de barrio y microcomercios comenzarán a recibir pagos digitales como una manera de continuar fidelizando a sus compradores, en momentos en que la pandemia ha acelerado el uso de herramientas virtuales que permiten disminuir el contacto con dinero físico.
Todo gracias a una alianza entre Super Pagos y Bancolombia, que facilitará el acceso de los comercios al Código QR, medio que permite la transferencia del valor de las compras de sus clientes desde un celular, y para el que solo se requiere que el comercio cuente con una cuenta de ahorros, que puede abrirse de manera gratuita.
De acuerdo con Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia, “el uso cada vez mayor de los medios digitales para la solución de las necesidades cotidianas demuestra que las personas y los negocios requieren soluciones cada vez más fáciles, seguras, cercanas y oportunas. Mecanismos que hagan más sencilla su vida y que en la actual coyuntura sanitaria favorezcan el cuidado de su salud al evitar el contacto físico”. Para la directiva, “la alianza con Super Pagos representa una oportunidad única, en la medida en que se unen fuerzas con un importante actor del mercado para hacer llegar esta solución de una manera más simple a miles de comercios en Colombia”.
En el primer despliegue de esta estrategia, se impactarán a cerca de 10.000 microcomercios, pero el objetivo a 2022 es tener implementada esta iniciativa en 50.000 establecimientos.
Para Baudoín Pineda, presidente de Super Pagos, esta alianza complementa la ya fortalecida estrategia con que hace presencia la compañía en el territorio nacional. “Nos convertiremos en la primera red que ofrece de manera masiva la opción de códigos QR para pago de productos y/o servicios en los establecimientos que se vinculen a esta alternativa digital. Con la plataforma Refácil vamos a conectar a proveedores, comercios y usuarios finales. Hemos construido alianzas comerciales con diferentes empresas de múltiples sectores, fortaleciendo así nuestra oferta de valor hacia el mercado. Contamos con servicios de corresponsalía bancaria, recargas de todos los operadores de telefonía celular del mercado local, pines de entretenimiento, entre otros.
Adicionalmente, se brindan herramientas tecnológicas administrativas a los microcomercios que incluyen módulo de domicilios, control de inventarios y control de fiados, entre otros”, asegura.