Tener una vida financiera sana, suena algo complicado, sin embargo, es importante tenerla, y mantener el equilibro en cuanto a ingresos/egresos para lograr conseguir un buen puntaje y una vida crediticia buena, el reporte crediticio le empezará a brindar beneficios a futuro con entidades bancarias, tales como tarjetas de crédito o préstamos. Además de esto, hay que tener conciencia y hacer el manejo adecuado de las finanzas personales para evitar tener una vida llena de deudas.
Muchas veces, la causa principal de endeudamiento de las personas es la tendencia a evadir el proceso de planificación de gastos. Les resulta incómodo sentirse limitados así que prefieren comprar compulsivamente sin detenerse a mirar un momento sus cuentas bancarias, el estado de sus tarjetas de crédito o su balance de ingresos y egresos.
El resultado natural e inevitable es que el desorden los lleva a graves endeudamientos de los cuales no es nada fácil salir.
No es necesario ser un gran inversionista para aprender algunas estrategias que faciliten el entendimiento y gestión de nuestras finanzas.
- Nunca se debe gastar más de lo que se gana. Este es un problema común de las personas, pues caen en el error de hacer compras innecesarias sin darse cuenta la falta de dinero que tendrán después. Este es uno de los inconvenientes más comunes que tienen las personas, sobre todo cuando cuentan con una tarjeta de crédito, en la mayoría de los casos no son conscientes de que al final terminan pagando el triple del saldo real de la compra por no tener en cuenta los intereses.
- Como segundo consejo, se sugiere hacer un uso correcto de los préstamos y tarjetas de crédito, si se va a adquirir un producto, lo mejor es que este cuente con beneficios como: puntos de descuentos, millas para viajes o que no tenga cuota de manejo; además es importante saber que no se deben tener más de 2 tarjetas de crédito, lo ideal es tener una con un cupo alto para ocasiones específicas o de emergencia, y una con un cupo bajo para gastos recurrentes.
- En tercer lugar, es importante contar con más de una fuente de ingreso, si cuenta con alguna habilidad o idea de negocio, aprovéchela para aumentar sus ganancias mensuales. Estas alternativas aportan siempre una ganancia extra e incluso un “colchón” para no verse desesperado en situaciones de necesidad, tener más control sobre sus cuentas y le permite crear el hábito de ahorrar.
- En cuarto lugar, para que todos estos consejos sean efectivos los expertos sugieren hacer la siguiente distribución de las finanzas: el 70% de los ingresos mensuales deben destinarse a los gastos imprescindibles, el 20% a gastos prescindibles y el 10% restante se debe ahorrar.
Por último, Profundizar en las motivaciones de nuestra conducta consumista vale la pena al cien por ciento, no solo porque podría librarnos por completo del estrés financiero, también es una oportunidad para mejorar nuestro estilo de vida. De ser necesario se debe buscar asesorías que le permitan conocer cuáles son las herramientas para llevar una buena vida financiera y sin deudas.
Fuente: Colombia Fintech